Pensión Mujeres Bienestar: Cómo Acceder a este Beneficio

El Gobierno de México ha implementado la Pensión Mujeres Bienestar, un programa social dirigido a mejorar la calidad de vida de las mujeres adultas mayores en el país.

A continuación te brindaremos toda la información detallada sobre el programa, incluyendo sus beneficios, requisitos, proceso de inscripción y fechas clave.

¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar?

La Pensión Mujeres Bienestar es una iniciativa gubernamental que otorga una pensión bimestral a mujeres de entre 60 y 64 años. Este programa busca reconocer y apoyar económicamente a este sector de la población, especialmente a las mujeres indígenas y afromexicanas, quienes históricamente han enfrentado mayores desafíos socioeconómicos.

Beneficios del Programa

Las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar reciben:

  • Monto de la Pensión: 3,000 pesos bimestrales, entregados a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.
  • Inclusión Financiera: Acceso a servicios bancarios básicos mediante la tarjeta del Banco del Bienestar.
  • Prioridad en Programas Sociales: Acceso preferencial a otros programas y servicios sociales dirigidos a mujeres adultas mayores.

Requisitos para Ser Beneficiaria

Para ser parte del programa, las solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad: Tener entre 60 y 64 años.
  • Nacionalidad: Ser mexicana por nacimiento o naturalización.
  • Residencia: Vivir en territorio nacional.
  • Documentos Necesarios:
    • Identificación Oficial Vigente: INE, pasaporte o cédula profesional.
    • Acta de Nacimiento: Documento legible que acredite la fecha de nacimiento.
    • CURP: Clave Única de Registro de Población.
    • Comprobante de Domicilio: Recibo de luz, agua, teléfono o predial con una antigüedad no mayor a tres meses.
    • Teléfono de Contacto: Número personal o de un familiar para notificaciones.
Leer:  Banco del Bienestar: Tu Puerta a la Inclusión Financiera en México

Proceso de Inscripción

El proceso de inscripción se lleva a cabo en las siguientes etapas:

  1. Convocatoria: La Secretaría del Bienestar anuncia las fechas y lugares de registro.
  2. Recolección de Documentos: Las interesadas deben reunir todos los documentos requeridos.
  3. Registro Presencial: Acudir a los módulos de atención de la Secretaría del Bienestar en las fechas establecidas, presentando la documentación completa.
  4. Validación: Las autoridades revisarán y validarán la información proporcionada.
  5. Entrega de la Tarjeta: Una vez aprobada la solicitud, se entregará la tarjeta del Banco del Bienestar, a través de la cual se recibirán los pagos bimestrales.

Fechas Clave para el Registro en 2025

Para el año 2025, las mujeres de 60, 61 y 62 años podrán registrarse del 4 al 30 de agosto. El registro se organizará conforme a la primera letra del apellido paterno.

Consideraciones Importantes

  • Prioridad: En la primera etapa, se dará prioridad a mujeres indígenas y afromexicanas de 60 a 64 años, así como a mujeres de 63 a 64 años en general.
  • Expansión del Programa: Se planea que para 2026, el apoyo se extienda a mujeres de 60 a 62 años, alcanzando cerca de tres millones de beneficiarias a nivel nacional.
  • Actualización de Datos: Es fundamental mantener actualizada la información personal y de contacto para recibir notificaciones y evitar inconvenientes en la entrega de la pensión.
Leer:  Conoce la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en México

Preguntas Frecuentes sobre la Pensión Mujeres Bienestar

Aquí resolvemos las dudas más comunes sobre el programa Pensión Mujeres Bienestar, para que puedas acceder a este beneficio sin complicaciones.

¿Cuándo comienza el registro para la Pensión Mujeres Bienestar en 2025?
📅 Del 4 al 30 de agosto de 2025, organizado según la inicial del apellido paterno.

¿Cuánto dinero recibiré con la Pensión Mujeres Bienestar?
💰 3,000 pesos bimestrales, depositados en la Tarjeta del Banco del Bienestar.

¿Puedo inscribirme si tengo 59 años?
⛔ No, el programa solo acepta mujeres de 60 a 64 años en la convocatoria actual.

¿Qué pasa si no tengo una identificación vigente?
🆔 Es obligatorio presentar una identificación oficial vigente. Si no la tienes, debes tramitarla antes de iniciar el registro.

¿Cómo sé si mi registro fue aprobado?
📩 Recibirás una notificación por llamada telefónica, mensaje de texto o en los módulos de la Secretaría del Bienestar.

¿Puedo recibir la pensión si ya estoy en otro programa social?
✅ Sí, pero la Pensión Mujeres Bienestar no es compatible con la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores.

¿Dónde puedo consultar más información?
📞 Llama a la Línea del Bienestar al 800 639 42 64 o acude a los módulos de atención más cercanos.

Leer:  Tarjeta Bienestar: Guía Completa para Solicitarla y Consultar tu Saldo

Si tienes más dudas, te recomendamos acudir personalmente a la Secretaría del Bienestar o estar pendiente de las convocatorias oficiales. 🚀

La Pensión Mujeres Bienestar representa un esfuerzo significativo del Gobierno de México para apoyar a las mujeres adultas mayores, reconociendo su contribución a la sociedad y brindándoles una mayor seguridad económica. Si cumples con los requisitos, te recomendamos estar atenta a las convocatorias y fechas de registro para acceder a este beneficio.

Para más información, visita la página oficial de la Secretaría del Bienestar o comunícate al número de atención ciudadana disponible en tu localidad.

Subir